El Movimiento Ultreya presentó la 6ª Vuelta a España, con una edición enfocada en las raíces históricas que se custodian en la España rural.
La presentación oficial tuvo lugar el pasado sábado en el Patio de Recepciones del ayuntamiento de Toledo.
En el acto se presentó el recorrido de esta edición con sus etapas y los perfiles de cada una de las jornadas. Intervinieron las principales autoridades locales como el alcalde, Carlos
Velázquez y Rubén Lozano, Concejal de Deportes de la ciudad y Embajador de Toledo, que representará a su localidad en esta vuelta a España Solidaria. Velázquez puso en valor el deporte como herramienta de transformación social para hacer mejores ciudades y mejores personas y añadió el «elemento social e innovador que aporta el Movimiento Ultreya».
Además, también estuvieron presentes las representantes de las asociaciones AFANNES y APANAS, que serán las depositarias del cheque solidario aportado por el Movimiento Ultreya a
la llegada en el mes de julio.
La 6ª Vuelta a España Ultreya promete ser una experiencia única fomentando la economía, la cultura y el turismo rural, además del deporte y el cuidado del medioambiente. La expedición cicloturista hará entrega de un cheque económico a una o varias asociaciones de los municipios participantes. El fin es colaborar con proyectos sociales y ayudar a la dinamización
del entorno rural a través del asociacionismo. Este cheque es una aportación de las diferentes entidades que colaboran con el proyecto.
Las etapas de la 6ª Vuelta a España son:
● 5 de julio: A Gudiña (Galicia)
● 6 de julio: Carrizo de la Ribera (Castilla y León)
● 7 de julio: Alfoz de Lloredo (Cantabria)
● 8 de julio: Vega de Pas (Cantabria)
● 9 de julio: San Millán de la Cogolla (La Rioja)
● 10 de julio: Ojos Negros (Aragón)
● 11 de julio: Camuñas (Castilla La Mancha)
● 12 de julio: Toledo (Castilla La Mancha)
Cabe recordar que este Movimiento solidario surge con un único objetivo: poner en valor y promover la recuperación de la España rural. Además, nos mueven otros valores como la lucha
contra el cambio climático y el cuidado del medioambiente.
En sus anteriores ediciones, el Movimiento Ultreya ha colaborado con más de 50 proyectos sociales, educativos y culturales a lo largo y ancho de la geografía española. Así, cuenta con
embajadores por gran parte del territorio nacional, por el que ha recorrido más de 7.000 kilómetros en bicicleta conectando con más de 50 municipios y grandes ciudades.